Google Reference School

Hace unos cuantos días que no publico nada por aquí. Tengo excusa: estoy muy cansado. Reventado. Física y psicológicamente. 

Conste que yo todos los cursos llego bajo mínimos a la última quincena de junio, pero este año, con la pandemia y mi nueva responsabilidad en el cole, está siendo francamente duro. La cabeza me pide verano, el cuerpo me pide invierno (para hibernar, claro) y, de momento, ni una cosa ni otra.

Total, que tenía el blog un poco abandonado y pensaba escribir un último post de reflexión y cierre de un curso escolar atípico e intenso y ya dejar a todos mis lectores (sí, a los tres) tranquilos hasta septiembre.

Pero no. Escribo esto con energías renovadas y el espíritu ligero, escuchando El Bando Bueno, de Sr Chinarro (para completar la alegría). Si veis que mi prosa hoy es especialmente caótica, le pasáis nota a Google y gran nunca bien ponderado Antonio Luque.

Porque hoy anunciamos que CPA Salduie, el cole que tiene a bien pagarme un sueldo todos los meses, ha sido nombrado Google Reference School. Yupi!!! 

Photo by Ambreen Hasan on Unsplash

Este nombramiento me hace muy feliz, porque es el resultado de algo. Me refiero a que esto de ser escuela de referencia de Google no va de hacer tres llamadas, asistir a tres edusaraos, cenar con las personas adecuadas y tirar de dos o tres hilos. No. Esto va de tener un proyecto educativo global y de trabajar duro para conseguirlo.

Me explico.

En el cole impartimos Formación Profesional. Solo FP. Grados medios y superiores de varias familias. Y la FP no es fácil. 

El reto, básicamente, consiste en recibir un alumnado muy variopinto, de procedencias y bases muy diversas (grados medios, bachillerato, grados universitarios) y prepararlo para un mercado laboral complejo, cambiante y, a menudo, cruel. Ah, y hay que hacerlo en dos cursos.

Para alcanzar este reto, en CPA elaboramos un plan pedagógico ambicioso. Parece lo suyo, no? Este plan tiene como objetivo rediseñar nuestro centro para potenciar estrategias de aprendizaje activas y sociales. Necesitamos potenciar las competencias personales y profesionales de nuestro alumnado para que sea profesionalmente competitivo y personalmente feliz y qué mejor manera que a través de aprendizajes prácticos y enfocados a las destrezas que nuestros alumnos necesitarán en su futuro laboral.

Y ahí que nos vamos. Con fuerza. Y con Google.

Porque, y aquí viene la clave, sin Google no podemos. Digo Google porque fue la opción tecnológica que elegimos ya hace un buen puñado de años, pero podría ser Microsoft, Moodle, Apple o Maricarmen Technologies. Cada uno que elija la suya. El logo no es importante.

Lo que sí importa es lo que la tecnología hace por ti. Para qué la usas y lo que te permite hacer. Lo que nos gusta de G Suite for Education en el cole es, básicamente, su capacidad de generar trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes. 

Está lo de que va todo en la nube, el ahorro en licencias, la sencilla gestión de cuentas y dispositivos. Están los chromebooks, que son la leche. Está la protección de datos por mucho que haya gente que no se lo crean y están las herramientas chupis como Jamboard, que te tiene loco. Están las brutales opciones de Hojas de Cálculo, Data Studio y de GAS (sigan, por favor, al gran Pablo Felip). Está todo eso y más. 

Pero lo que realmente importa es que disponemos de una tecnología que nos permite colaborar  en todo momento, desde cualquier dispositivo y sin fisuras. Y esta colaboración es absolutamente básica en nuestra sociedad de la información, la tecnología y la vida a toda leche. Si no somos capaces de trabajar en equipo, no somos buenos profesionales.

Creo sinceramente que la clave del éxito de cualquier organización, centros educativos incluidos, está  en los equipos de trabajo. Si logramos trabajar de manera efectiva en equipo(s), seremos un centro moderno y eficiente, que proponga oportunidades de aprendizaje significativas y potentes. Si logramos que nuestro alumnado trabaje en equipo de manera efectiva, lograremos que estén mejor preparados para lo que les toque hacer en la vida.

Si dispones de una serie de herramientas que no sólo te ayudan, sino que potencian de manera natural este trabajo en equipo, tienes un tesoro. 

Pero ojo, que no es el único tesoro que tenemos en CPA Salduie. Hay otro muy importante: las personas que componemos el centro. Esas personas que se han volcado con el proyecto pedagógico y con la capacitación y certificación como Google Educator. Esos level 1 y level 2. Y esos trainers! 

No nos olvidemos, por favor: primero personas, luego pedagogía y después, tecnología.

Y ya que hablo de personas, y para terminar, algún agradecimiento. El primero para Luis Loscertales y su Laboratorio Educativo por hacer posible la formación del personal de CPA y por ayudarme a ser mejor docente (y persona) cada día. El segundo para la dirección del cole, que ha apostado, apuesta y apostará (hopefully) por estas cosas de las que os hablo. El último para Gonzalo Romero, faro y guía de este proyecto y de tantos otros. 

Ah! Y gratitud eterna y un abrazo muy fuerte a toda la cohorte de innovators #ESP18; son una fuente de inspiración y aprendizaje constante para mi. Otro tesoro.

One Reply to “Google Reference School”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.