Caminando el camino

Hoy es domingo. 15 de marzo. Día de coronavirus, encierro y mucho trabajo. 

Estarás pensando que no es un buen momento para comenzar un blog; de hecho, es posible que hayas entrado a verlo pensando algo así como “este salao que lanza su blog hoy tiene que estar bastante mal de lo suyo”. Pues sí. Y no.

Porque lo que hoy empieza aquí es un diario, un cuaderno de bitácora, para contar qué pasa en mi cabeza y a mi alrededor estas próximas semanas, que van a ser largas e interesantes. Lo que pretendo es documentar un viaje, un camino, al estilo del gran Adam Hill, al que tuve el placer de conocer en Londres, en un evento de Google. Ya estás siguiéndole en Twitter!

(Ah sí, vas a ver mucho Google por aquí, Google por allá, en este blog. Conste que aviso desde el principio)

Adam, decía, se fue a trabajar a Hong Kong. Por cierto que me lo contaba con la naturalidad del que baja a por el pan. El tipo va a trabajar en barco a su cole! En fin, que además de un excelente profe, es un escritor brillante y un blogger de primera división. Aprovecho para recomendarte su blog, por cierto. Decía, que no me centro, que Adam me explicó que él comenzó su blog cuando comenzó su camino. Le pareció interesante y también terapéutico contar sus experiencias y ahí sigue, con un montón de lectores, contando cosas siempre interesantes.

La filosofía es la misma: documentar un camino. Pero aquí una cosa importante: este no es el camino que yo quería documentar. 

No no. Mi camino era otro. Te cuento.

En el cole donde trabajo (formación profesional, privado, audiovisuales y deportes, Zaragoza, CPA) tenemos un pedazo de plan pedagógico, un proyecto muy ilusionante basado en ABP y G Suite for Education (te avisé). Ese era el camino. La idea era coordinar el proyecto, junto a un equipo de gente estupenda y, en ese momento, comenzar el blog para contarlo. El objetivo, básicamente, es implementar metodologías activas basadas en ABP en un par de años (o tres, jeje) que nos permitan adecuarnos a las necesidades del alumnado y al mercado laboral al que los lanzamos.

También estamos trabajando con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para introducirlos en el curriculum de nuestros ciclos. Te iré contando cosas al respecto, espero que sea un tema que te interese tanto como a mi.

Y llegó el virus. COVID-19. Todo suspendido, cancelado, dejado para más tarde. Los caminos también se dejan para luego. Y la formación a distancia ya. A cholón.

Educación a distancia ya! Photo by Niclas Illg on Unsplash

Y conste que en mi cole sabemos de online. Llevamos ya unos años ofreciendo grados de FP y otros estudios en formato no presencial. Y luego está lo de Google, claro (sorry). Llevamos ya unos cursos con ello y tenemos bastantes profes con capacitación y certificación. Todo esto es bien.

Pero claro, yo venía al ABP y ahora resulta que hay que preparar un plan de contingencia en unas horas para ser capaces de que el show siga el lunes. Todo igual, o parecido, pero desde casa. Y claro, yo venía al ABP…

Empiezas el camino como acochinado, con miedo y con un poco de síndrome del impostor (si me conoces sabes que soy fan de esta sensación), con la presión de acertar desde el principio y con un montón de miradas puestas en ti (no todas cálidas, te lo aseguro).

Pero no, todo bien. Todo bien porque es en estos momentos cuando te das cuenta de que estás rodeado de personas fantásticas, generosas y capaces de trabajar en equipo en las peores condiciones. Compañeros que, cuando no saben qué más hacer, traen unos cafés a los que aún estamos trabajando. Alumnos que se acaban de quedar sin prácticas, sin Erasmus y sin certezas, que se despiden de ti con cariño y agradecimiento. Jefes que trabajan como el que más y mantienen una sonrisa en la boca.

No me quiero poner blandito, pero así el camino sí se puede andar. Te lo iré contando por aquí si tienes a bien pasarte de vez en cuando.

Una última cosa antes de que te vayas. Cuando publique en el blog, lo haré por partida doble: en inglés y en español. A veces contenido parecido en dos idiomas y otras veces contenidos diferentes. Quiero probar a escribir en dos idiomas a ver qué pasa… 

Hasta la próxima

4 Replies to “Caminando el camino”

  1. Hoy nos toca quedarnos encerrados casa, vernos las caras a través de una pantalla y quizá (como mucho) caminar en una cinta estática, dando vueltas a los muebles del salón o dando pedales en un rodillo como va a ser mi caso. Pero volveremos y seguro que con más herramientas que las que teníamos antes para poder afrontar ese nuevo periodo en CPA desde una nueva perspectiva.

    Parafraseando a Machado te diría eso de «Caminante no hay camino, se hace camino al andar» siendo consciente que tanto éste como tantos otros que decidas comenzar tarde o temprano te llevarán a buen puerto (Pero que te voy a decir que no sepas ya…)

    Te puedo decir que hace años que no me metía en un Blog… ¡Cómo mola!

  2. Luego no me llames a mi blandita … Por alusiones, gracias, desde luego las ‘sensaciones’ (ya tú sabes) que vivimos ese viernes serán difíciles de olvidar, trabajo en equipo con mayúsculas. Como siempre, de acuerdo contigo en todo. Deseando que pase esta pesadilla para empezar a trabajar en nuestro proyecto de ABP. Por cierto, estos días se pondrá en valor la formación online de calidad… incrédulos, tomad nota . Enhorabuena por el blog.

  3. Gracias, Noelia. Quién iba a decir que estaríamos cantando las alabanzas de nuestro sistema online, eh?Que a mi no me gusta criticar, pero…
    Lo importante es que todo esto del encierro se acabará, habremos aprendido mucho y saldremos reforzados como docentes y seres humanos. Con gente como tú estoy seguro de que será así.
    Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.